La Unidad Educativa San José Obrero es un establecimiento educativo público de gestión privada eclesial incorporado a la enseñanza oficial, reconocido hoy bajo la característica de U.E.G.P. N° 26 “San José Obrero” e integrado al sistema educativo nacional y provincial.
Se encuentra ubicado en el centro del Barrio Monseñor de Carlo, al oeste de la ciudad de Resistencia, sito en Molina 565; entre la Av. Belgrano y la calle Echeverría.
La institución fue fundada el 13 de marzo de 1961 como Escuela Primaria Parroquial, por iniciativa del Padre Doll Gamallo, sacerdote de la Parroquia San José Obrero. Su finalidad fue invitar a niños de hogares muy humildes, a concurrir a la escuela, ya que muchos de ellos no asistían a otro establecimiento.
En 1963, se encargan de la educación, las Hermanas “Siervas del Santo Corazón de María”, Congregación de Hermanas Misioneras Canadienses, ampliándose el nivel educativo: “Formar verdaderos cristianos comprometidos, para vivir el mensaje divino”.
Durante el año 1994 el entonces Obispo Monseñor Carmelo Juan Giaquinta nombra Representante Legal al párroco de la Parroquia San José Obrero.
A partir de 2003 se concretó la implementación del Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Y en el 2008, comenzó a implementarse en forma gradual el Nivel Polimodal.
Más tarde, en el año 2014, dando forma al sueño que Mons. Giaquinta tuvo para la Arquidiócesis de Resistencia, se sumó el Nivel de Educación Superior con la oferta académica de una Tecnicatura Superior en Ciencias Sagradas. Y, desde Diciembre de 2019, la amplía con la autorización de apertura del Profesorado en Ciencias Sagradas.
En la actualidad ofrece un servicio educativo a la comunidad en el nivel inicial, primario, secundario y superior; siendo su representante legal el Pbro. Lic. Padre Gustavo Juárez.